Gilgamesh, Enkidu y el inframundo (también conocido como Gilgamesh y el árbol halub ), Gilgamesh y Humbaba, Gilgamesh y el toro del cielo , La muerte de Gilgamesh , La historia del diluvio ( Génesis de Eridu y Atrahasis ).
Resumen
Texto
Segmento A
A1-A4: Cantaré la canción del hombre de batalla, el hombre de batalla. Cantaré la canción del señor Gilgamesh, el hombre de batalla. Cantaré la canción de aquel con las extremidades bien proporcionadas, el hombre de batalla. Cantaré la canción del poderoso… señor, el hombre de batalla.
A5-A11: Cantaré la canción del señor con la barba muy negra, el hombre de batalla. Cantaré la canción de… fuerza atlética, el hombre de batalla. … el rey, el hombre…; mi rey…, mi señor… jardín… … patio, … jipar; (una tablilla tiene en lugar de esto: «… su madre que lo engendró habló al señor: “Mi rey… en el río, mi señor… tu jardín”.» Dos versos poco claros, número desconocido de versos faltantes ).
Segmento B
Dos versos poco claros
B3-B6: En el gran patio, sin que haya combate, un hombre... Ella percibió el dosel, el dosel… la santa Inanna percibió el dosel, desde el palacio del Abzu, ella percibió el dosel…:
B7-B12: «¡Mi toro salvaje, mi… hombre, no te dejaré ir! ¡Señor Gilgamesh, mi toro salvaje, mi… hombre, no te dejaré ir! ¡No te dejaré ir a impartir justicia en el E-ana! ¡No te dejaré ir a pronunciar veredictos en mi santo jipar! ¡No te dejaré ir a impartir justicia en el E-ana amado por An! ¡Gilgamesh, que tú seas…, que tú seas… !»
B13-B18: (Gilgamesh habla:) «Ciertamente no intentaré asumir la porción de Inanna en tu jipar. Ninegal no… por mi valiente fuerza. ¡Pero Inanna, señora, no me bloquees el camino, tampoco! Mi deseo es atrapar (?) toros de montaña, llenar los corrales de ganado. Deseo atrapar (?) ovejas de montaña, llenar los corrales de ovejas. Deseo… plata y cornalina.»
B19-B30: La reina habló con desdén; Inanna habló con desdén: «… te diré… te diré…, Gilgamesh.»
7 versos dañados
B31-B36: (An habla:) «Sus entrañas (?)… Su piel… Su sangre…»
1 verso dañado
«Inanna, ensuciará las aguas; dejará… excrementos de vaca. Mi amado por An…»
B37-B41: Él le permitió sostener la correa. An… «¿A quién pertenece, mi hijo?» ( Una tablilla tiene en lugar de esto : «¿Qué uso tendría, mi hijo?») «¡Agitará las aguas, dejará… excrementos de vaca…! ¡Si se suelta el gran toro,… Uruk! ¡Si se suelta el gran toro contra Gilgamesh,… Uruk! No le daré a ella lo que lleva mi propio nombre».
B42-B45: (Inanna habla:) «Quizás ensucie las aguas y deje excrementos de vaca gigantes, pero que mi padre me dé el toro del cielo, para que pueda matar al señor, para que pueda matar al señor, ¡para que pueda matar al señor Gilgamesh!»
B46-B49: Gran An respondió a la santa Inanna: «Mi hija, el toro del cielo no tendría pasto, ya que su pasto está en el horizonte. Doncella Inanna, el toro del cielo solo puede pastar donde sale el sol. ¡Así que no puedo darte el toro del cielo!»
B50-B51: La santa Inanna le respondió: «¡Gritaré y mi voz resonará entre el cielo y la tierra!»
B52-B54: Él se asustó, se asustó. ( Una tablilla añade aquí : … se asustó de Inanna.) El gran An respondió a la santa Inanna: «Le daré el toro del cielo.» ( En lugar de aproximadamente los versos 52-54, una tablilla tiene : Ella hizo que su voz resonara en el cielo…, hizo que su voz resonara en la tierra; hizo que su voz resonara en el cielo…, hizo que su voz resonara en la tierra. Los cubrió como una prenda de lana, se extendió sobre ellos como una prenda de lino… ¿Quién podría hablarle? … ¿Quién podría hablarle a ella? … dio…)
B55-B63: De manera masculina, la doncella Inanna lo sujetó por la correa de lapislázuli. La santa Inanna sacó al toro del cielo. ( Una tablilla tiene en lugar de esto : lo bajó.) En Uruk, el toro devoró el pasto y bebió el agua del río en grandes tragos. Con cada sorbo agotaba una milla del río, pero su sed no se saciaba. Devoraba el pasto y despojaba la tierra. Rompió las palmeras de Uruk, doblándolas para metérselas en la boca. Cuando estaba de pie, el toro sumergió a Uruk. Su misma presencia ( una tablilla tiene en lugar de esto: su nombre) sumergió Kulaba.
B64-B67: Su músico… Mientras miraba hacia arriba…, apoyándose (?)…
1 verso poco claro
( Una tablilla tiene en lugar de esto : Entonces el señor Gilgamesh… su músico.)
( Una segunda tablilla tiene en lugar de esto : Gilgamesh… su músico Lugal-gabajal: «Mi músico, afina tus cuerdas,… dame de beber,… ... bronce… en tu mano… Su músico…»)
( Una tercera tablilla tiene en lugar de esto : … respondió a Lugal-gabajal: «Lugal-gabajal, afina tus cuerdas; ¡deseo beber!» (Lugal-gabajal responde:) «… beber, por eso nada de lo tuyo es importante.» … respondió a Lugal-gabajal.)
( En lugar de aproximadamente los versos 64-67, una cuarta tablilla tiene :
3 versos poco claros
… beber, señor… … beber, señor…
7 versos faltantes o poco claros
… Uruk…)
B68-B83: El señor Gilgamesh… Inanna… El toro del cielo. En Uruk, el toro…, y bebió el agua del río en grandes tragos. Con cada sorbo agotaba una milla del río, pero su sed no se saciaba. Devoraba el pasto y despojaba la tierra. (Una tablilla añade aquí: Su dama… Gilgamesh… dijo: «Mi madre…, mi hermana…, llevarán… el ganado a sus estacas de sujeción, llevarán… las ovejas a sus estacas de sujeción, llevarán… a sus estacas de sujeción.» Gilgamesh… «Toro del cielo, tú, sí tú…; tú, sí tú, no…»)
5 versos poco claros
«Arrojarán tu cadáver en las calles desiertas y tirarán tus intestinos en la amplia plaza. Enviarán tu cadáver al desollador y repartiré tu carne en canastas a los hijos de las viudas, ciudadanos de mi ciudad… Haré frascos de tus dos cuernos para verter aceite fino a Inanna en el E-ana.»
B84-B90: Inanna observó desde lo alto de las murallas. El toro bramó en el polvo, y Gilgamesh caminó (?) hacia su cabeza mientras Enkidu subía por la cuerda de su… Sus conciudadanos vinieron… Los cubrió de polvo, como a un ternero joven no acostumbrado al yugo. Enkidu se quedó detrás del toro y dio la vuelta… ( Una tablilla tiene en lugar de esto : Él puso… y agarró su cola.) Habló a su señor Gilgamesh:
B91-B103: «¡Oh, magnífico, extendiendo tu bastón de autoridad, nacido de noble linaje, esplendor de los dioses, toro furioso listo para la batalla, respetado como el gran señor Gilgamesh de Uruk! ¡Tu madre era hábil en dar a luz, y tu nodriza era hábil en amamantar a sus pupilos!» ( Una tablilla añade: Señor nacido de noble linaje…) «No temas, el guerrero sin fuerza… él mismo (?). Allí donde el camino es recto… hacha…»
4 versos poco claros
Número desconocido de versos faltantes.
Manuscrito de Me-Turan: Segmento D, Última Sección:
D33-D38: El toro… en el polvo. Gilgamesh… y Enkidu… Sus conciudadanos… con polvo, como un ternero joven no acostumbrado al yugo. Enkidu se quedó (?) junto a la cabeza del toro y habló a Gilgamesh:
D39-D44: «¡Oh, magnífico, extendiendo tu bastón de autoridad, nacido de noble linaje, esplendor de los dioses, toro de corazón furioso, listo para la batalla, guerrero… tu mano… el pueblo…, el pueblo…»
D45-D48: Cuando Enkidu habló así a Gilgamesh, Gilgamesh le golpeó el cráneo con su hacha, que pesaba siete talentos. El toro se levantó tan alto, tan alto que perdió el equilibrio. Salpicó como lluvia, se extendió como la cosecha recogida.
D49-D52: El rey tomó su cuchillo en la mano, como si fuera un maestro chef. Golpeó a Inanna con un muslo, la hizo huir como una paloma y demolió esas murallas. Junto (?) a la cabeza del toro, el rey derramó lágrimas amargas: «Así como puedo destruirte, así haré lo mismo con ella (?).»
D53-D59: Mientras hablaba, consignó su piel a las calles, sus intestinos a la amplia plaza, y los hijos de las viudas de su ciudad tomaron cada uno su parte de su carne en canastas. Consignó su cadáver al desollador y convirtió sus dos cuernos en frascos para verter aceite fino a Inanna en el E-ana.
Por la muerte del toro del cielo: ¡Santa Inanna, es dulce alabarte!