Templo de Zeus Olímpico, Atenas

Artículo

Mark Cartwright
por , traducido por Bruno Castillo
Publicado el 18 agosto 2015
Disponible en otros idiomas: inglés, francés
Imprimir artículo PDF

El Templo de Zeus Olímpico en Atenas, también conocido como el Olimpeion, se construyó a lo largo de varios siglos; se empezó en el 174 a.C. y se completó finalmente con el emperador romano Adriano en el 131 d.C. Sus columnas inusualmente altas y su diseño ambicioso lo convirtieron en uno de los templos más grandes jamás construidos en el mundo antiguo.

The Temple of Olympian Zeus, Athens
El Templo de Zeus Olímpico, Atenas
George Rex (CC BY-SA)

Situación histórica

Ubicado al sureste de la Acrópolis de Atenas, cerca del río Ilisos, el templo llegaría a convertirse en el más grande de la ciudad. El sitio muestra evidencia de asentamiento desde el período Neolítico, mientras que Pausanias afirmó que el antiguo santuario a Zeus fue creado por primera vez en ese lugar por el personaje mitológico Deucalión. La evidencia arqueológica más temprana de un templo en la zona data del siglo VI a.C. El tirano Pisístrato el Joven comenzó a construir un templo dórico nuevo y mucho más grande en el 515 a.C. Los planos fueron diseñados por los arquitectos Antístates, Caléscro y Antímacides, pero la obra no avanzó más allá de la base de piedra caliza antes de que Pisístrato fuera derrocado, y el proyecto fue abandonado.

Eliminar publicidad
Publicidad
Adriano, el gran filoheleno, finalmente logró terminar uno de los templos antiguos más grandes jamás construidos.

Los trabajos de construcción comenzaron de nuevo en el 174 a.C. bajo Antíoco IV Epífanes, el rey de Siria. Contrató al arquitecto romano Cosucio, y para el 163 a.C. las columnas y el entablamento del templo, ahora de orden corintio, finalmente fueron erigidos. Desafortunadamente, una vez más, la obra quedó en pausa tras la muerte de Antíoco. Pasaron un par de siglos más hasta que nada menos que Adriano, durante su estancia en Atenas entre el 124 y el 125 d.C., retomó la construcción. Sila, de hecho, había robado algunas columnas en el 86 a.C. para reutilizarlas en el Templo de Júpiter en Roma, y Augusto había jugueteado un poco con la idea de reconstruir el templo a principios del siglo I d.C. pero fue Adriano, el gran filoheleno, quien finalmente logró terminar uno de los templos antiguos más grandes jamás construidos, en 131 d.C.

Temple of Olympian Zeus, Athens
Templo de Zeus Olímpico, Atenas
Mark Cartwright (CC BY-NC-SA)

Entre los años 124 y 132 d.C. se construyó un muro perimetral rectangular alrededor del templo, se añadieron termas romanas al sitio y se erigió un arco monumental de 18 metros de altura, el Arco de Adriano, situado en la entrada de la nueva área del santuario. También en el año 131/2 d.C., se construyó el Templo de Zeus Panhelénico al sur del templo principal y en el 150 d.C. se añadió cerca el Templo de Cronos y Rea. Estas edificaciones se incorporaron después al complejo principal mediante la Muralla de Valeriano, una fortificación construida entre los años 256 y 260 d.C. En el 450 d.C., se construyó la Basílica Olympeion en el lado norte del muro perimetral original.

Eliminar publicidad
Publicidad

Diseño y dimensiones

Se le dio un esplendor adicional al templo al ser construido en un espacio abierto de 250 x 130 metros. Esta área estaba delimitada por un muro bajo de piedra poros, reforzado con columnas corintias esparcidas regularmente a lo largo de la cara interior. En la esquina noroeste del recinto se colocó una puerta de tipo propileo de mármol del monte Himeto. En el centro de este rectángulo, el imponente Templo de Zeus, hecho de mármol, medía 110,35 x 43,48 metros. Las columnas corintias eran inusualmente altas, de 17,25 metros, con un diámetro de 1,7 metros y 20 estrías. El lado largo presentaba 20 columnas y los lados cortos 8 (díptero octástilo). Estas se disponían en filas dobles a lo largo y en filas triples en cada extremo corto. Así, originalmente había 104 columnas. Las columnas estaban rematadas por capiteles corintios ricamente tallados en dos enormes bloques de mármol. Dentro de la cella se encontraban gigantescas estatuas criselefantinas (de oro y marfil) de Zeus y de Adriano, el principal benefactor del templo, a quien se le otorgó un estatus equivalente al del gran dios griego.

Corinthian Capital, Temple of Zeus, Athens
Capitel corintio, Templo de Zeus, Atenas
Mark Cartwright (CC BY-NC-SA)

El templo sufrió el paso de los siglos y gran parte de sus materiales se reutilizaron para otras construcciones, por lo que hoy en día sólo quedan en pie 15 de sus columnas: 2 en la esquina suroeste y 13 en la sureste. Otra columna colapsó recientemente en 1852 d.C. durante una tormenta, y ahora yace sobre el terreno, con sus tambores esparcidos de forma pintoresca a lo largo de una línea perfecta.

Eliminar publicidad
Publicidad

Eliminar publicidad
Publicidad

Bibliografía

La World History Encyclopedia está asociada a Amazon y recibe una comisión por las compras de libros que cumplan los requisitos.

Sobre el traductor

Bruno Castillo
Licenciado en traducción inglés-español, aficionado de la historia, la astronomía e interesado en libros de ciencia ficción y fantasía. Actualmente se encuentra desarrollando sus habilidades como traductor y buscando nuevas oportunidades.

Sobre el autor

Mark Cartwright
Mark es un autor, investigador, historiador y editor a tiempo completo. Se interesa, en especial, por el arte y la arquitectura, así como por descubrir las ideas compartidas por todas las civilizaciones. Tiene una maestría en filosofía política y es el director de publicaciones de World History Encyclopedia.

Cita este trabajo

Estilo APA

Cartwright, M. (2015, agosto 18). Templo de Zeus Olímpico, Atenas [Temple of Olympian Zeus, Athens]. (B. Castillo, Traductor). World History Encyclopedia. Recuperado de https://www.worldhistory.org/trans/es/2-815/templo-de-zeus-olimpico-atenas/

Estilo Chicago

Cartwright, Mark. "Templo de Zeus Olímpico, Atenas." Traducido por Bruno Castillo. World History Encyclopedia. Última modificación agosto 18, 2015. https://www.worldhistory.org/trans/es/2-815/templo-de-zeus-olimpico-atenas/.

Estilo MLA

Cartwright, Mark. "Templo de Zeus Olímpico, Atenas." Traducido por Bruno Castillo. World History Encyclopedia. World History Encyclopedia, 18 ago 2015, https://www.worldhistory.org/article/815/temple-of-olympian-zeus-athens/. Web. 17 jun 2025.

Afiliación