Deporte, ocio y entretenimiento en la antigua Roma

Artículo

Steven Fife
por , traducido por Eva Bruzos Bruyel
publicado 18 enero 2012
Disponible en otros idiomas: inglés, francés, turco
Imprimir artículo PDF

Aunque buena parte de la vida de la antigua Roma giraba en torno al trabajo y los negocios (negotium en latín), también había tiempo para el ocio (otium). Desde la natación y los juegos de mesa a las representaciones teatrales, los antiguos romanos se divertían con unos deportes y unas formas de entretenimientos no muy distintos de los actuales.

Una de las áreas recreativas más populares de Roma era el campo de Marte (Campus Martius), una extensa llanura en la ribera del Tíber que servía de patio de recreo para la juventud romana. Aquí practicaban distintas actividades y deportes, como el salto, la lucha, el boxeo, las carreras y el lanzamiento. Ni las mujeres jóvenes ni las adultas solían participar en este tipo de actividades.

Eliminar publicidad
Publicidad

Cavalry Sports Helmet
Casco de hípica romano
Carole Raddato (CC BY-SA)

Natación: La natación era una de las actividades favoritas de los jóvenes varones romanos y se practicaba de manera generalizada en el río Tíber, cerca del campo de Marte. Además, la mayoría de las termas romanas estaba provista de pequeñas piscinas donde disfrutar de la natación. Se tiene constancia de que había mujeres que sabían nadar en la Antigüedad.

Equitación: De todo romano se esperaba que fuese un buen jinete, así que montar a caballo era una de las actividades preferidas de los varones romanos desde muy jóvenes.

Eliminar publicidad
Publicidad

Lucha y boxeo: La lucha y el boxeo eran deportes populares y solían ejercitarse en la palestra (palaestra o cancha central) de las termas romanas. Ambos contribuían a mejorar el estado de forma general, así como a aumentar la fuerza y la resistencia, y su práctica estaba muy generalizada entre los romanos. Dado que no había nada semejante a los guantes de boxeo, los atletas se vendaban las manos con capas de tela bien apretadas.

Correr: Correr era otra de las actividades favoritas de la antigua Roma. Los varones jóvenes competían entre ellos en carreras pedestres en el campo de Marte, un lugar ideal para esta actividad.

Eliminar publicidad
Publicidad

Caza y pesca: La caza era uno de los deportes más antiguos, además de uno de los más populares entre la élite romana. Los varones jóvenes a menudo acompañaban a sus padres a las expediciones de caza para adquirir puntería. En el campo, la pesca era uno de los pasatiempos favoritos.

Juegos de pelota: Al ejercitarse, los romanos también participaban en distintas actividades deportivas con pelota, como el balonmano, el fútbol, el hockey sobre hierba, juegos de pasarse el balón y, quizás, hasta el brilé. Estos solían tener lugar en la palestra o en la cancha específica para los juegos de pelota (sphaerista). Se tiene constancia de la participación femenina en este tipo de juegos.

Roman Dice
Dados romanos
Mark Cartwright (CC BY-NC-SA)

Juegos de mesa: Los antiguos romanos jugaban a una amplia variedad de juegos de mesa, como los dados (tesserae), las tabas (tali o tropa), el ajedrez romano (latrunculi), las damas romanas (calculi), el tres en raya (terni lapilli) y el backgammon romano (tabula).

Eliminar publicidad
Publicidad

Entretenimiento público: Existían otras cuantas actividades para mantener a los romanos contentos y prevenir los alzamientos, como las carreras de cuadrigas en el circo Máximo, representaciones musicales y teatrales, ejecuciones públicas, cacerías de fieras y luchas de gladiadores. El anfiteatro más famoso de Roma, el Coliseo, podía acoger hasta a 50.000 espectadores. También se tiene constancia de que se inundaba la arena para que el público disfrutase de las batallas navales (naumachia) que allí se celebraban. Estas formas de entretenimiento, todas ellas espectáculos públicos multitudinarios, eran una parte importante y distintiva de la cultura de la antigua Roma.

Eliminar publicidad
Publicidad

Bibliografía

Sobre el traductor

Eva Bruzos Bruyel
Soy una traductora autónoma del inglés e italiano al español especializada en los campos del turismo y la historia. A mis yayos y sus relatos del pasado les debo mi pasión por esta última.

Cita este trabajo

Estilo APA

Fife, S. (2012, enero 18). Deporte, ocio y entretenimiento en la antigua Roma [Athletics, Leisure, and Entertainment in Ancient Rome]. (E. B. Bruyel, Traductor). World History Encyclopedia. Recuperado de https://www.worldhistory.org/trans/es/2-98/deporte-ocio-y-entretenimiento-en-la-antigua-roma/

Estilo Chicago

Fife, Steven. "Deporte, ocio y entretenimiento en la antigua Roma." Traducido por Eva Bruzos Bruyel. World History Encyclopedia. Última modificación enero 18, 2012. https://www.worldhistory.org/trans/es/2-98/deporte-ocio-y-entretenimiento-en-la-antigua-roma/.

Estilo MLA

Fife, Steven. "Deporte, ocio y entretenimiento en la antigua Roma." Traducido por Eva Bruzos Bruyel. World History Encyclopedia. World History Encyclopedia, 18 ene 2012, https://www.worldhistory.org/article/98/athletics-leisure-and-entertainment-in-ancient-rom/. Web. 05 jul 2025.

Afiliación